| 
/ Directorio
  raíz  
/bin archivos
  binarios ejecutables; contiene todos los comandos básicos del sistema,
  accesibles a todos los usuarios  
/boot archivos
  para bootear el sistema, como ser el kernel y los archivos necesarios para el
  booteador  
/dev archivos de
  dispositivos; archivos que representan los dispositivos periféricos  
/etc archivos de
  configuración del sistema  
/home directorio
  que contiene subdirectorios para los archivos personales de cada uno de los
  usuarios  
/lib librerías
  compartidas; archivos de librerías dinámicas para C y otros lenguajes  
/mnt punto de
  montaje para particiones temporales  
 
/proc sistema de
  archivos virtual con información sobre el kernel y los procesos; son archivos
  virtuales y no ocupan espacio en el disco  
/root directorio
  hogar del administrador  
/sbin binarios
  esenciales del sistema; ejecutables por el administrador (root), accesibles
  durante el booteo y en modo monousuario  
/tmp directorio
  para archivos temporarios  
/usr segundo
  nivel de jerarquía en el sistema de archivos; contiene subdirectorios con
  archivos del software de usuario  
 
 | 
Comandos Avanzados
#type comando (nos dice la ubicación del comando).
#rpm –qi paquete (Para saber información del paquete).
#rpm –qil paquete (Para saber donde esta instalado el
paquete).
#head  archivo
(nos muestra las 10 primeras líneas de un archivo).
#tail archivo (nos muestra las 10 ultimas líneas de un
archivo).
#chkconfig --list (nos muestra en que nivel los
servicios se encuentran levantados por defecto).
Si
quiero que el servicio ssh se encuentre levantado por defecto en el nivel 3
(modo texto).
#chkconfig –level 3 sshd on
# ps –ef (nos muestra los procesos del sistema)
#netstat
–a –inet (Muestra los servicios que actualmente se encuentran levantados en
nuestro servidor).
Si
quiero que ninguna maquina se pueda conectar a nuestro servidor:
#vi /etc/hosts.deny
ALL:ALL@ALL,PARANOID
Permitir a una maquina que le haga ssh a
nuestro servidor:
#vi /etc/hosts.allow
sshd:ip usuario
Ficheros
Perfiles
Estos se encuentran en la carpeta de cada
usuario y son:
bash_profile: se ejecuta siempre que se
abra una nueva sesión en el sistema.
bash_logout: Se ejecuta al terminar una
sesión de trabajo.
bashrc: Se ejecuta siempre que se invoque
un nuevo shell.
NOTA: Cada vez que se crea un nuevo
usuario se le colocan en su directorio estos 3 archivos.
Tareas Periódicas
Linux cuenta con 2 demonios para realizar
tareas estos son el AT y el Cron.
CRON:
Este se divide en 2: crond (demonio)
                                            
/etc/crontab (archivo de configuración) 
Estructura
del archivo crontab:
Ejemplo:

 42 4 1 * * orden
42 4 1 * * orden
         Mes  
   Día de la Semana
42=minutos
4=hora
1=dia
Ejemplo1:
Crear un script que se ejecute todos los
primeros de cada mes a la 2 am
02
* 1 * /usr/bin/miscript
Tuberias
#ls
–l | less (usando una tubería)
|  | 
        pipes (tubería)
Archivo /etc/fstab
Contiene información de los sistemas de
archivos existentes en el equipo y determina cuales de ellos pueden montarse a
la hora de arrancar el sistema.
Ejemplo
del archivo fstab
/dev/hda1            /mnt/win98                     vfat                 defaults           0               0
Dispositivo     Punto de
montaje       Tipo de sistema       Opción        Dump       FSCK
Dump: Determina a que
sistema de archivos se le puede hacer copia de seguridad
 (0 =no, 1=si).
FSCK
:
Ejecutara el comando fsck(comando de verificación del sistema de archivos) .
Opción: este puede
mostrar las siguientes opciones:
Ro:
solo lectura.
Rw:
solo escritura y lectura
Noauto:
Montaje explicito.
Auto:
montado al arranque (mount –a).
User:
Puede montarlo los usuarios.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario