domingo, 19 de junio de 2016
gnu / Linux comandos
/ Directorio
raíz
/bin archivos
binarios ejecutables; contiene todos los comandos básicos del sistema,
accesibles a todos los usuarios
/boot archivos
para bootear el sistema, como ser el kernel y los archivos necesarios para el
booteador
/dev archivos de
dispositivos; archivos que representan los dispositivos periféricos
/etc archivos de
configuración del sistema
/home directorio
que contiene subdirectorios para los archivos personales de cada uno de los
usuarios
/lib librerías
compartidas; archivos de librerías dinámicas para C y otros lenguajes
/mnt punto de
montaje para particiones temporales
/proc sistema de
archivos virtual con información sobre el kernel y los procesos; son archivos
virtuales y no ocupan espacio en el disco
/root directorio
hogar del administrador
/sbin binarios
esenciales del sistema; ejecutables por el administrador (root), accesibles
durante el booteo y en modo monousuario
/tmp directorio
para archivos temporarios
/usr segundo
nivel de jerarquía en el sistema de archivos; contiene subdirectorios con
archivos del software de usuario
|
Comandos Avanzados
#type comando (nos dice la ubicación del comando).
#rpm –qi paquete (Para saber información del paquete).
#rpm –qil paquete (Para saber donde esta instalado el
paquete).
#head archivo
(nos muestra las 10 primeras líneas de un archivo).
#tail archivo (nos muestra las 10 ultimas líneas de un
archivo).
#chkconfig --list (nos muestra en que nivel los
servicios se encuentran levantados por defecto).
Si
quiero que el servicio ssh se encuentre levantado por defecto en el nivel 3
(modo texto).
#chkconfig –level 3 sshd on
# ps –ef (nos muestra los procesos del sistema)
#netstat
–a –inet (Muestra los servicios que actualmente se encuentran levantados en
nuestro servidor).
Si
quiero que ninguna maquina se pueda conectar a nuestro servidor:
#vi /etc/hosts.deny
ALL:ALL@ALL,PARANOID
Permitir a una maquina que le haga ssh a
nuestro servidor:
#vi /etc/hosts.allow
sshd:ip usuario
Ficheros
Perfiles
Estos se encuentran en la carpeta de cada
usuario y son:
bash_profile: se ejecuta siempre que se
abra una nueva sesión en el sistema.
bash_logout: Se ejecuta al terminar una
sesión de trabajo.
bashrc: Se ejecuta siempre que se invoque
un nuevo shell.
NOTA: Cada vez que se crea un nuevo
usuario se le colocan en su directorio estos 3 archivos.
Tareas Periódicas
Linux cuenta con 2 demonios para realizar
tareas estos son el AT y el Cron.
CRON:
Este se divide en 2: crond (demonio)
/etc/crontab (archivo de configuración)
Estructura
del archivo crontab:
Ejemplo:


Mes
Día de la Semana
42=minutos
4=hora
1=dia
Ejemplo1:
Crear un script que se ejecute todos los
primeros de cada mes a la 2 am
02
* 1 * /usr/bin/miscript
Tuberias
#ls
–l | less (usando una tubería)
![]() |
pipes (tubería)
Archivo /etc/fstab
Contiene información de los sistemas de
archivos existentes en el equipo y determina cuales de ellos pueden montarse a
la hora de arrancar el sistema.
Ejemplo
del archivo fstab
/dev/hda1 /mnt/win98 vfat defaults 0 0
Dispositivo Punto de
montaje Tipo de sistema Opción Dump FSCK
Dump: Determina a que
sistema de archivos se le puede hacer copia de seguridad
(0 =no, 1=si).
FSCK
:
Ejecutara el comando fsck(comando de verificación del sistema de archivos) .
Opción: este puede
mostrar las siguientes opciones:
Ro:
solo lectura.
Rw:
solo escritura y lectura
Noauto:
Montaje explicito.
Auto:
montado al arranque (mount –a).
User:
Puede montarlo los usuarios.
GNU / Linux - Comandos
Linux
Es un sistema Operativo de libre
distribución (LICENCIA GNU), para computadores personales y servidores,
facilitando todas las ventajas de interconexión en redes, multitarea,
multiusuario, seguridad, portabilidad y eficiencia de los sistemas Unix.
Existen numerosas distribuciones Linux
(también conocidas como "distros"), ensambladas por individuos,
empresas y otros organismos. Cada distribución puede incluir cualquier número
de software adicional, incluyendo software que facilite la instalación del
sistema en una computadora.
Para la instalación se requiere la creación
de 3 particiones:
/
= El root es donde se guarda los file system.
/boot
= Aquí se encuentra el kernel del sistema.
/swap =
memoria virtual ( 2*Ram)
Linux se compone de 3 principales elementos:
Kernel: Es el núcleo del sistema actúa como intermediario entre
sus programas y el ordenador. En primer lugar, gestiona la memoria
de todos los programas o procesos, y se asegura de que se reparten
los ciclos del procesador.
Además, proporciona una interfaz portable para que los programas
hablen fácilmente con su hardware.
Shell: El intérprete de
comandos es el programa que recibe lo que se escribe en la terminal y lo
convierte en instrucciones para el sistema operativo. File System: Un sistema de archivos está compuesto por archivos y
directorios, iniciando en un único directorio denominado raíz.
COMANDO
|
DESCRIPCION
|
EJEMPLO
|
cd
|
Cambia de directorio
|
cd /tmp
|
cp
|
Copia archivos
|
cp archivo1 archivo2
|
chmod
|
Cambia los
permisos de un archivo
|
chmod 755 directorio
|
chown
|
Cambia el
dueño un archivo
|
chown usuario:grupo directorio
|
du
|
Reporta el
tamaño del directorio
|
du -s /home/
|
find
|
Encuentra archivos
|
find / -name srchivo
|
mkdir
|
Crea un directorio
|
mkdir temp
|
rmdir
|
Borra un directorio vacío
|
rmdir temp
|
mv
|
Mueve un
archivo(s) a un directorio
|
mv archivo1 archivo2
|
ls
|
Lista el
contenido del directorio
|
ls -l /usr/bin
|
pwd
|
Muestra la
ruta del directorio actual
|
pwd
|
rm
|
Borra un fichero.
|
rm archivo
|
rm -r
|
Borra un
todo un directorio
|
rm -r directorio
|
vi
|
Edita un archivo.
|
vi archivo
|
cal [[mes] año]
|
Muestra un
calendario del mes/año
|
cal 1 2025
|
id
|
Número id de
un usuario
|
id usuario
|
man
|
Ayuda del comando especificado
|
man ls
|
passwd
|
Cambia la contraseña
|
passwd usuario
|
ps [opcion]
|
Muestra
información sobre los procesos
|
ps -ux
|
que se están
ejecutando en el sistema
|
ps -ef
|
|
cat
|
Ver
contenido de un archivo.
|
cat archivo
|
clear
|
Borra la pantalla.
|
clear
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)